Describe cómo crear o modificar una Ficha del Personal
Ruta: NÓMINA > PERSONAL > Lista
Antes de ingresar información al sistema, es importante comprender cómo funciona la creación y edición de fichas de personal en Uwigo, ya que esto impactará directamente en los procesos de cálculo y generación de reportes de remuneraciones.
¿Qué información requiere una ficha de personal?
Al momento de crear una ficha para un trabajador, el sistema te solicitará algunos datos clave, tales como:
-
Lugar de trabajo
-
Tipo de contrato
-
Fecha de inicio del contrato
-
Moneda y periodicidad del pago
-
Renta base y gratificación
-
Cargo
-
AFP e Isapre o Fonasa
-
Seguro de cesantía
-
APV (Ahorro Previsional Voluntario)
-
Asignaciones familiares
-
Forma de pago de la remuneración
Toda esta información es fundamental para calcular correctamente las remuneraciones mensuales del trabajador.
Configuración previa
Para que la creación de fichas sea fluida y sin errores, asegúrate de que ya estén creados los siguientes elementos:
-
Cargos (por ejemplo: Contador, Analista, Administrativo)
-
Centros de costo (si deseas asignar uno a cada trabajador)
NOTA: Si estos elementos no existen previamente, no podrás visualizarlos al momento de crear la ficha.
Si necesitas editar una ficha ya generada, ten en cuenta lo siguiente:
-
Luego de editarla, debes volver a generar la nómina para que los cambios se reflejen correctamente en los reportes.
-
Si ya cerraste el mes en la nómina, pero necesitas modificar la ficha, debes hacer un reproceso
Cuando creas una ficha, ya sea con contrato a plazo fijo o indefinido, el sistema generará automáticamente el movimiento de "Contratación", con la fecha de inicio que hayas ingresado.
Tipo de Trabajador: Activo
1. Haga clic en el botón “Personal”, luego seleccionar "Nuevo Personal" el sistema desplegará automáticamente el formulario con todos los campos que deberás completar.
Si en la parametrización de la empresa configuraste el uso de Sucursales, el sistema te solicitará seleccionar la sucursal correspondiente al momento de crear la ficha del trabajador.
NOTA: Esta información, en la mayoría de los casos, podrás extraerla directamente desde el contrato de trabajo del empleado.
2. Ingrese la información de la “Situación Contractual” como el Tipo de contrato, Fecha inicio contrato, Fecha de término, Renta base, Tipo de Trabajador, Gratificación, Cargo, etc,
NOTAS IMPORTANTES:
- Si agregó el check "Jornada Excepcional" solo se activará si es jornada parcial
- Si agregó el check "Se exime de informar horas semanales Dj 1887", que como su nombre indica, se utiliza para indicar si se exime o no de informar las horas semanales en la dj.
- Campo Último Imponible: solo se utiliza en caso que no exista un histórico de 30 días en nuestro sistema, es decir si agrega un trabajar por primera vez a nuestro sistema y tiene licencia debe ingresar el monto de su último imponible (esta informacion la puede sacar de previred o dela cartola de cotizaciones del trabajador) , pero si ya cuenta con algún periodo anterior ya calculado de 30 días en nuestro sistema, ese campo debe dejarlo en 0 ya que el sistema lo calcula solo.
- Si el trabajador es jubilado y NO cotiza:
- Si el trabajador NO cotiza AFP:
- Retención Pensión de Alimentos, el cual al activarlo podrá seleccionar la moneda ya sea CLP, UF o UTM e indicar el monto correspondiente.
Editar la Ficha de un Trabajador
1. Diríjase a la página del Personal y en el botón de "Opciones" indique que desea Editar o Visualizar al empleado.

2. Al Editar la ficha del trabajador se levantará una ventana donde debe seleccionar el periodo que desea editar.